Aporta centro del níquel a la ciencia y la innovación

Aporta centro del níquel a la ciencia y la innovación

El Centro de Investigaciones del Níquel Capitán Alberto Fernández Montes de Oca (Cediniq) aporta a la ciencia y la innovación tecnológica a través del desarrollo de estudios sobre esa rama de la economía. La institución, ubicada en el municipio minero metalúrgico de Moa, está incluida en los proyectos de conformación de empresas de alta tecnología, […]

Humanidad conmemora el Día Mundial contra el Cáncer

Humanidad conmemora el Día Mundial contra el Cáncer

La humanidad celebra hoy el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de crear conciencia sobre la enfermedad, promover su prevención y movilizar la acción para combatir esta epidemia global. Promovido por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer, para […]

Atrasan a dos millones de años la llegada de homínidos a Europa

Atrasan a dos millones de años la llegada de homínidos a Europa

Científicos de la Universidad de Ohio, Estados Unidos, revelaron nuevas pruebas que atrasan hasta al menos dos millones de años la presencia de homínidos en Europa, publicó hoy la revista Nature Communications. El equipo de especialistas descubrió múltiples huesos marcados con cortes que parecen haber sido hechos por los primeros homínidos utilizando herramientas de piedra […]

Latinoamérica y Caribe, segunda región más expuesta a clima extremo

Latinoamérica y Caribe, segunda región más expuesta a clima extremo

América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más expuesta a eventos climáticos extremos después de Asia, con impacto negativo en la seguridad alimentaria, aseguró hoy un estudio realizado por organizaciones internacionales. Al menos 20 países (el 74 por ciento de los analizados) enfrentan una alta frecuencia de tales eventos, lo que […]

CIGET Guantánamo destaca por sus resultados científicos

CIGET Guantánamo destaca por sus resultados científicos

El Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET), de Guantánamo, inició el año 2025 con la aprobación de un innovador proyecto sobre la evaluación de riesgos sísmicos con un enfoque inclusivo en la provincia, tras un 2024 marcado por importantes avances en digitalización y sostenibilidad. Según explicó Elizabeth Álvarez Cambas, directora de la entidad, el […]