Para debatir sobre los modelos de estrategias sanitarias integrales y los resultados de la ciencia e innovación en los últimos tres años, comienza hoy la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, en el Palacio de Convenciones y el Recinto Ferial Pabexpo, de esta capital.
Hasta el próximo 25 de abril, el magno evento tendrá un amplio programa científico, con más de 400 actividades y más de 200 conferencias magistrales, paneles, simposios y encuentros.
Como novedades en esta quinta edición, sesionará el primer Simposio de Ciencia e Innovación Cuba-China en el cual se abordarán temáticas referentes a la biotecnología y contará con las intervenciones de varios rectores de universidades médicas del país.
Cuba Salud 2025 acogerá también una feria de casas editoriales referentes a las ciencias médicas, con la presentación de 18 ejemplares de autores cubanos y una exposición dedicada a la colaboración médica cubana en más de 60 países.
Además se efectuará por primera vez el Congreso Nacional Una Sola Salud que abordará la estrategia sanitaria integral de la nación caribeña y en la que se integran los saberes y participación activa de todas las ramas de la sociedad, desde la agricultura, la educación, recursos hídricos y energéticos.
Dentro de la Convención se desarrollarán 30 eventos científicos sobre atención materno infantil, salud bucal, talleres sobre innovación tecnológica, nanociencia, Congreso de Informática Médica, así como visitas a instituciones sanitarias y científicas e intercambios bilaterales con las 45 delegaciones visitantes, presididas por ministros de Salud y funcionarios del sector de los cinco continentes.
La Convención Cuba Salud 2025 concluirá con la “Declaración de La Habana” donde se expondrán los principales desafíos sanitarios para el mundo en los próximos años y los principios del sistema de salud cubano basados en la universalidad, accessibilidad, los servicios gratuitos y la cooperación médica internacional.
Asociado a esta cita, se realizará la XVI Feria Internacional Salud para Todos del 21 al 24 de abril en el Recinto Ferial Pabexpo, la más importante en el ámbito comercial del sector, dedicada en esta ocasión a China, quien estará presente con 11 empresas.
Cuba Salud abre también sus puertas a la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar que tendrá lugar también del 21 al 24 de abril en Pabexpo, donde se expondrá los productos, experiencias y avances en la mayor de las Antillas, resultado de la colaboración entre los sectores turístico y sanitario.
Tomado de ACN
Valore este artículo
Click en las estrellas para votar
0 / 5. Conteo 0