Reconocer resultados destacados en la ciencia, tecnología e innovación en investigaciones con repercusiones económicas, sociales o ambientales en diversas ramas del conocimiento, propone la Delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Matanzas con la convocatoria a sus premios anuales.
Explica el llamado oficial que las propuestas para optar por los lauros correspondientes al período 2025 podrán ser presentadas hasta el 30 de septiembre del presente año, en cualquiera de las temáticas vinculadas a las ciencias naturales, exactas, sociales, médicas, técnicas y de Educación, y cuyo impacto se encuentre aplicado.
Los criterios de selección de los trabajos tendrán en cuenta el cumplimiento de las bases de la convocatoria, el aporte científico, pertinencia, actualidad del resultado, generalización en la práctica, posibilidades de ampliación territorial, nacional e internacional, así como también existencia de patentes o registros.
El Premio Citma Territorial; el Premio de Innovación que convoca a empresas productoras de bienes y servicios, instituciones de educación superior, entidades de ciencia, tecnología e innovación y cooperativas; el Premio Honorífico Juan Cristóbal Gundlach, a la excelencia en la trayectoria científica; y el Premio Manuel J. Presas y Morales, al talento joven científico, conforman los reconocimientos del Citma en la provincia.
Darianet Govín Gaso, especialista A en Divulgación y Propaganda, informó que la entrega de los lauros se realizará en Matanzas en ocasión de la jornada por el Día de la Ciencia Cubana en enero 2026.
Priorizar las investigaciones en el campo de la biotecnología, energía renovable, cambio climático y producción de alimentos, se suma a las prioridades que establece en su misión el Citma en sus tres décadas de fundado.
Con información de ACN
Valore este artículo
Click en las estrellas para votar
0 / 5. Conteo 0