Marzo de 2025 fue el mes más cálido registrado en Europa y el segundo con temperaturas más elevadas en el mundo, según el Boletín Climático mensual del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).
Ese mes también registró la menor extensión de hielo marino, de acuerdo con un conjunto de datos que se remonta a 1979.
La temperatura media global del aire en superficie para marzo de 2025, según el conjunto de datos de reanálisis ERA5 del C3S, fue de 14,06 °C, unos 0,65 °C por encima del promedio de marzo de 1991-2020 y tan solo 0,08 °C por debajo del marzo más cálido registrado en 2024.
Fue el vigésimo de los últimos 21 meses con una temperatura media global superior en más de 1,5 °C al nivel preindustrial.
Marzo de 2025 también registró la segunda temperatura superficial del mar global más alta fuera de las regiones polares, con 20,93 °C, ligeramente por debajo (0,12 °C) de marzo de 2024.
Las temperaturas fueron más altas que la media en algunas zonas del Ártico.
Además, Estados Unidos, México y el norte de África también experimentaron temperaturas más altas de lo normal, al igual que algunas zonas de Asia.
En Europa, marzo de este año fue el marzo más cálido, con una temperatura media del aire en superficie terrestre de 6,03 °C, 2,41 °C superior a la media del mes entre 1991 y 2020.
Las temperaturas fueron superiores a la media en la mayor parte de Europa, observándose las mayores anomalías cálidas en Europa oriental y el suroeste de Rusia.
Una notable excepción a estas condiciones cálidas generalizadas fue la península Ibérica, con temperaturas inferiores a la media, así como el norte de Marruecos.
Tomado de PL
Valore este artículo
Click en las estrellas para votar
0 / 5. Conteo 0