La Tarea Vida es un Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático sustentado sobre una base científica multidisciplinaria. Contempla cinco acciones estratégicas y 11 tareas dirigidas a contrarrestar las afectaciones en las zonas vulnerables que fueron aprobadas el 25 de abril de 2017 por el Consejo de Ministros y constituyen una prioridad para la política ambientalista del país. El Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente es el encargado de implementar y controlar las tareas del Plan de Estado.
Problemáticas a las que responde
La Tarea Vida da respuestas a problemas medioambientales que se han intensificado a causa del cambio climático.
Antecedentes de la Tarea Vida
En su discurso pronunciado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro como parte de la conferencia de Naciones Unidas
Alcance y Jerarquía
Tarea vida tiene un alcance y jerarquía superiores a los documentos anteriormente concebidos a nivel nacional
Noticias

Promueven empresas avileñas el manejo eficiente de plásticos
Empresas líderes en la provincia de Ciego de Ávila del proceso de transición hacia una economía circular e impulsoras de la Alianza Integrada “Juntos por

Programa Nacional sobre la Diversidad Biológica de Cuba con visión al 2050
El Programa Nacional sobre la Diversidad Biológica, que constituye la principal plataforma para la implementación de los objetivos estratégicos definidos en la política ambiental nacional

Cuba trazará proyecciones para 2026-2030 de Tarea Vida
Cuba construye colaborativamente las proyecciones del Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático Tarea Vida para la etapa 2026-2030, con las contribuciones de