Proyecto IRES fortalecerá brigadas de protección contra incendios forestales

Proyecto IRES fortalecerá brigadas de protección contra incendios forestales

El cambio climático y las condiciones climáticas extremas han incrementado la vulnerabilidad de los ecosistemas agrícolas en Cuba, haciendo que los incendios forestales sean una amenaza constante que incrementa la deforestación de los suelos, la pérdida de la diversidad biológica y la cobertura vegetal. Contribuir a la respuesta anticipada antes estos eventos extremos constituye uno […]

Cuenca resiliente ante la furia del Cuyaguateje

Cuenca resiliente ante la furia del Cuyaguateje

A pesar de su fama de mujer recia, Clarilda Relova se confiesa: «Yo no sé nadar, y le tengo terror al agua carmelita esa del río cuando crece». Sin embargo, asegura que, aun con los achaques de sus rodillas, no ha habido nada que le impida estar en la primera fila cada vez que ciclones […]

Confirma inmersión daños en corales en oriente cubano

Confirma inmersión daños en corales en oriente cubano

La muerte de la especie “Acropora palmata”, una de las más importantes ecológicamente, por su función en la formación del arrecife coralino, se pudo confirmar en un monitoreo al Parque Nacional Desembarco del Granma, realizado por un especialista del Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad #Bioeco, y técnicos del área. Según publicó Bioeco en su […]

Pronóstico estacional cubano ratifica una temporada ciclónica muy activa

Pronóstico estacional cubano ratifica una temporada ciclónica muy activa

En una reciente actualización, el pronóstico estacional cubano, emitido por especialistas del Instituto de Meteorología, ratificó su proyección inicial de que la temporada ciclónica de 2024 tendrá un comportamiento muy activo en la cuenca del Atlántico norte, conformada también por el golfo de México y el mar Caribe. La doctora Miriam Teresita Llanes Monteagudo, jefa […]

Calor extremo afecta salud de al menos 500 millones de niños

Calor extremo afecta salud de al menos 500 millones de niños

Al menos 500 millones de niños viven hoy en regiones de calor extremo, lo que altera su salud, bienestar y actividades cotidianas, afirmó un análisis del Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef). “Los niños no son adultos pequeños. Sus cuerpos son mucho más vulnerables al calor extremo”, dijo la responsable de esa agencia, […]

Playas de Cayo Santa María: de la rehabilitación al ranking mundial

Playas de Cayo Santa María: de la rehabilitación al ranking mundial

Por segundo año, un grupo de científicos publicó un listado de las mejores playas de acuerdo con sus valores recreativos, de protección costera, conservación ecosistémica y calidad sanitaria. Se trata del «Ranking de las mejores playas 2024», coordinado por Elaine Baroni Oliveira, investigadora de la Universidad Federal do Río Grande del Sur, Brasil, y Camilo […]