2023 fue el año más cálido para América Latina y el Caribe

El pasado 2023 fue el más cálido jamás registrado en América Latina y el Caribe, y la suma del cambio climático y el fenómeno El Niño afectaron la salud, la seguridad alimentaria y energética, y el desarrollo económico, indicó en un informe este miércoles 8 la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Celeste Saulo, secretaria general de […]
Debaten sobre oportunidades y desafíos de financiación hacia el desarrollo sostenible

Debatir sobre los desafíos y oportunidades de Cuba en el acceso a financiamiento internacional para áreas como la transición energética, la producción de medicamentos, la conservación del medio ambiente se encuentra entre los objetivos de un diálogo sobre fuentes e iniciativas innovadoras para financiar el desarrollo, que se desarrolla en La Habana entre instituciones financieras […]
Cuba en Foro para los reportes Bienales de Transparencia de la Convención Marco de ONU sobre Cambio Climático

De conformidad con el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, los días 13-14 de mayo de 2024 se celebra el seminario de formación en la ciudad de Bakú con el fin de apoyar el proceso de la elaboración del Informe Bienal de Transparencia(BTR) como el principal componente del Marco de Transparencia Reforzado (ETF). El […]
Materializan la Tarea Vida con cambios en matriz energética avileña

El progresivo uso de la energía solar fotovoltaica para el suministro de electricidad y agua materializa en la provincia de Ciego de Ávila el Plan del Estado Cubano para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida) al disminuir las emisiones de dióxido de carbono por la quema de combustibles fósiles. Yarelys Espinosa Gómez, especialista de […]
Abril fue seco, pero mayo pudiera empaparse

El recién finalizado mes de abril concluyó en Sancti Spíritus con un marcado déficit de precipitaciones: su lámina media de lluvia suma 65.2 milímetros (mm) y este año solo acumuló 18.5 mm, cifra que representa el 28 por cientode su promedio histórico y que lo ubica en la clasificación de “seco”. Según el resumen elaborado […]
Proyecto IRES promueve prácticas sostenibles

Compartir resultados en la implementación de sistemas forestales, agroforestales y silvopastoriles fue el propósito de un taller realizado en el marco del proyecto Resiliencia Climática en Ecosistemas Agrícolas de Cuba (IRES), implementado por el Ministerio de Agricultura de Cuba (Minag), con asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la […]