Ciencia aplicada a las acciones cotidianas

La dinámica de la vida impone cambiar modelos rutinarios marcados por los convencionalismos. Este es el mejor mensaje del intercambio realizado en Villa Clara con vicepresidentes del Poder Popular y otros funcionarios. Marisol García Cabrera, jefa del Departamento Independiente de Relaciones con los Órganos del Poder Popular en la provincia, condujo el debate, y quedó […]
Llaman a fortalecer Academia de Ciencias de Cuba

“Tenemos que seguir fortaleciendo la Academia de Ciencias de Cuba. Nos corresponde ir poniendo en práctica estas ideas, destacó el ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, doctor en Ciencias Eduardo Martínez Díaz, en el Pleno de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC). Al intervenir en el encuentro de resumen de la actividad de […]
Más sobre temporadas ciclónicas y sus pronósticos: ¿Cómo va 2024?

Conversamos la pasada entrega acerca de los pronósticos de la temporada ciclónica, un tema que va ganando poco a poco protagonismo, aunque nos resta algo más de un mes para que esta comience oficialmente. La razón es que van saliendo durante los meses de abril y mayo los pronósticos estacionales para ese periodo. Al consultar estas predicciones […]
Cuba por sumarse a proyecto de reducción de emisiones por deforestación

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con financiamiento del Fondo Verde para el Clima, apoya a Cuba para propiciar su incorporación al proyecto de reducción de emisiones por deforestación y degradación de bosques (REDD+), teniendo en cuenta que los compromisos de los países para mitigar y adaptarse al […]
Fructífero encuentro directores de jardines botánicos de Cuba

Los directores de los 12 jardines botánicos de Cuba intercambiaron sobre diferentes problemáticas relacionadas con la conservación, acceso a financiamiento y educación ambiental, entre otros, en la Reunión 2024 de Red Nacional de Jardines Botánicos y Grupo de Especialistas de Plantas Cubanas, de la Comisión para la Supervivencia de las Especies/Unión Internacional para la Conservación […]
Cuba tiene ya su segundo geoparque

El Consejo de Ministros de Cuba aprobó declarar como Geoparque Nacional Gran Piedra a la zona que ocupa la Sierra de la Gran Piedra, las Alturas de Santa María de Loreto y parte de las Terrazas Costeras de Mar Verde-Baconao, en la provincia Santiago de Cuba. La declaración reconoce la representatividad, la cantidad y el […]