En el Jardín Botánico Nacional, taller sobre la flora de Cuba

El evento, que se desarrolla entre el 21 y 23 de febrero, reúne a botánicos de 16 instituciones de investigación, universidades y otros colaboradores, que presentarán los avances en las investigaciones sobre la sistemática y taxonomía de la flora y los hongos cubanos en 34 ponencias. Financiado por el Programa Nacional de Ciencias Básicas y […]
Costa Limpia, cinco años en Parque Nacional Guanahacabibes

Costa limpia, una iniciativa que desarrolla el Parque Nacional Guanahacabibes, en el extremo occidental de Cuba, tiene como fin el estudio y gestión de los desechos de origen oceánico. Este Parque Nacional es el único territorio insular antillano con costas en el Mar Caribe y en el Golfo de México, ubicación geográfica que condiciona la […]
Proyecto Mi Costa incentiva el empoderamiento femenino en Cuba

Suprimir brechas de género mediante el vínculo de las mujeres a la implementación de soluciones de adaptación basadas en ecosistemas (ABE), es propósito del proyecto internacional Mi Costa, que acciona en dos tramos del litoral sur de Cuba para reducir vulnerabilidades ante el cambio climático. A propósito de la celebración del Día Internacional de la […]
Catedes Guantánamo destaca por resultados en 2023

El Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible (Catedes), en Guantánamo, único de su tipo en el país, sobresale en el pasado año por obtener dos premios de la Academia de Ciencias de Cuba, a partir de investigaciones en las que se trabaja desde el 2019. Los lauros son frutos de las nuevas estimaciones […]
Desarrollan taller para gestionar calidad del aire en Cuba

Los resultados del proyecto Fortalecimiento de capacidades para el monitoreo, evaluación y gestión de la calidad del aire y su impacto sobre la salud humana en Cuba TINAIR, se evaluaron en taller desarrollado por el Centro de Estudios Ambientales (CEAC). Entre los principales resultados de este proyecto se destaca el fortalecimiento de las capacidades nacionales […]
¿De dónde provienen los peces de agua dulce de las Antillas Mayores?

¿De dónde provienen los peces de agua dulce de las Antillas Mayores? Entre los expertos en el tema, los mecanismos y procesos que explican cómo los animales pueblan las islas han sido el centro de numerosas investigaciones y debates que, en la mayoría de los casos, confluyen en varias hipótesis. Un reciente artículo publicado en […]