Abre el Citma consulta sobre Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación

La consulta debe contribuir a enriquecer el texto y tributar a la mejor Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación posible para Cuba.
Abre el Citma consulta sobre Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) presenta el anteproyecto de la Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación para la consulta especializada, previa a la aprobación por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El documento que se propone es el resultado de un proceso de construcción participativa a lo largo del país, a partir del análisis crítico y enriquecedor de sus títulos y capítulos que contienen las bases y principios del sistema de ciencia, tecnología e innovación en Cuba, el potencial humano, los instrumentos de la política de ciencia, tecnología e innovación, la gestión gubernamental de la tecnología y la innovación, el financiamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación, los sistemas territoriales de ciencia, tecnología e innovación, y por último y no menos importante, el componente de evaluación, seguimiento y responsabilidades.

Como indica el anteproyecto, la Ley tiene como objeto ordenar, promover y regular los procesos y actividades vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación. Estos procesos y actividades abarcan la producción, difusión y utilización del conocimiento, lo que comprende la investigación y desarrollo, en lo adelante I+D, la innovación, transferencia de tecnologías, creación de nuevos productos y servicios científicos y tecnológicos, la educación científica y tecnológica, general y especializada, los procesos de aprendizaje vinculados a actividades productivas, el asesoramiento científico, la evaluación de impacto de las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación y las actividades de interfaz.

Como planteó en uno de los encuentros para debatir e intercambiar sobre el texto Agustín Lage  Dávila, asesor del Grupo BioCubaFarma, la ley tiene que ser innovadora,  capaz  de conducir una discontinuidad positiva, porque si fuese “más de lo mismo”; es decir limitada a un perfeccionamiento de lo que se ha hecho hasta ahora, aunque sea perfeccionamiento, no estaría a la altura de lo que el país necesita en este momento. 

La consulta debe contribuir a enriquecer el texto y los criterios que se reciban serán valorados para posibles modificaciones, adicionales, eliminaciones, de manera que tributen a la mejor Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación posible para Cuba.

De antemano, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente agradece los aportes que puedan hacer las personas y colectivos para contribuir a la deseada Ley.

Las propuestas deberán completarse en el modelo que se adjunta. Los modelos deben enviarse al correo: anteproyectoleyciencia@citma.gob.cu

 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es o no humano y prevenir ingresos de spam automáticos.
9 + 3 =
Solucione este simple problema matemático y entre el resultado. Ejemplo: Para 1 + 3, inserte el 4.
0

Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.