Fortalecen en Cuba capacidades para el análisis de suelos

Fortalecen en Cuba capacidades para el análisis de suelos
Fortalecen en Cuba capacidades para el análisis de suelos

El Ministerio de la Agricultura, con la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el financiamiento de la Unión Europea, está impulsando el servicio de análisis de suelos en Cuba. Esta actividad es fundamental para comprender las potencialidades productivas de las áreas agrícolas y su impacto en los rendimientos de los cultivos.

En el marco del proyecto “Apoyo Estratégico a la Seguridad Alimentaria Sostenible” y su componente 3 Fortalecimiento del sistema integrado de gestión del conocimiento para seguridad alimentaria sostenible en Cuba, que beneficia a seis municipios de Sancti Spíritus y Villa Clara, se están proporcionando equipos especializados para fortalecer los servicios de análisis de suelos. 

Estos recursos permitirán la determinación de nitrógeno y proteínas en muestras orgánicas e inorgánicas del Instituto de Suelos, el Laboratorio Provincial de Suelos y Fertilizantes en Sancti Spíritus, así como en las dependencias de los municipios de Taguasco, Yaguajay y Sancti Spíritus.

Los nuevos equipos facilitarán la toma de decisiones para el uso eficiente del agua de riego en las zonas de intervención del proyecto y permitirán determinar la disponibilidad de nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas e identificar condiciones adversas como la acidez excesiva, la salinidad y la toxicidad de ciertos elementos.

Las entidades beneficiadas también apoyarán el restablecimiento del Servicio Agroquímico, lo que permitirá actualizar la información en las principales áreas de intervención y contribuir al ahorro de recursos al fomentar la producción local de biofertilizantes y reducir la dependencia de importaciones de insumos químicos.

Cuba implementa el Programa Nacional de Mejoramiento y Conservación de Suelos, que promueve prácticas como la aplicación de materia orgánica y la siembra en hileras para proteger los suelos. Estas iniciativas buscan lograr un crecimiento sostenible en los rendimientos agrícolas y una mayor adaptación al cambio climático para alcanzar una mejor producción y un mejor medio ambiente, sin dejar a nadie atrás.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es o no humano y prevenir ingresos de spam automáticos.
5 + 4 =
Solucione este simple problema matemático y entre el resultado. Ejemplo: Para 1 + 3, inserte el 4.
0

Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.