Ley Hems-Burton quiere dar marcha atrás a la Historia

Ley Hems-Burton quiere dar marcha atrás a la Historia

Autor

Agencia Cubana de Noticia
Ley Hems-Burton quiere dar marcha atrás a la Historia

La estadounidense Ley Helms-Burton quiere dar marcha atrás al reloj de la Historia para acabar con la noble obra de la Revolución Cubana, enfatizó el doctor en ciencias Ricardo Alarcón de Quesada, durante el barriodebate efectuado la noche del jueves en esta ciudad.

Como parte del recorrido por el país del equipo del programa televisivo Hacemos Cuba, tuvo lugar en el Centro Histórico local un espacio convocado por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) para reflexionar y debatir sobre la política hostil de los Estados Unidos hacia la Isla.

Alarcón de Quesada, experimentado intelectual y político cubano, valoró que al amparo de la injusta Ley Helms-Burton desaparecerían importantes logros sociales como la salud y la educación gratuitas, porque su contenido defiende los intereses de la ultraderecha yanqui.

Rodolfo Dávalos, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Mercantil, aseveró que lo más insultante de la ley es la ley misma, maliciosamente bien construida para destruir la Revolución, ante lo cual es indispensable su estudio a profundidad.

Una joven matancera me preguntó cómo es posible que otro país pueda proclamar leyes para el nuestro, ella no lo entendía porque para cualquiera se trata de algo incomprensible, y así es el carácter extraterritorial de la Helms-Burton, reflexionó el también doctor en ciencias jurídicas.

Fermín Álvarez, ciudadano matancero e integrante de los CDR, se unió a otros lugareños que durante el barriodebate condenaron la Ley Helms-Burton y específicamente su título III, el cual ampara la presentación de demandas en tribunales norteamericanos contra compañías extranjeras que tengan negocios con Cuba, para recuperar sus propiedades nacionalizadas.

Acudieron también al barriodebate Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Matanzas, y Tania León Silveira, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, junto a representantes de diferentes organismos e instituciones.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es o no humano y prevenir ingresos de spam automáticos.
15 + 2 =
Solucione este simple problema matemático y entre el resultado. Ejemplo: Para 1 + 3, inserte el 4.
0

Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.