Un Partido de Revolución

Un Partido de Revolución

Autor

Tomado de Granma.
Un Partido de Revolución

El 3 de octubre de 1965, con la formación del Primer Comité Central, quedó consolidada la unidad de todas las fuerzas revolucionarias en torno al Partido Comunista de Cuba

«El tema del papel dirigente del Partido Comunista en nuestra sociedad, al que no renunciamos, y que es apoyado por la mayoría del pueblo, tiene que ver con razones de fundamentos históricos, y a veces no se entiende esa realidad cubana, porque siempre se trata de ver la posición del Partido, o el rol que desempeña el Partido Comunista de Cuba en la sociedad nuestra como un partido electoral, y es que en las condiciones de Cuba el Partido no es electoral, tiene que ver con raíces históricas».

«Martí funda el Partido Revolucionario Cubano, que es la base de lo que hoy es el Partido Comunista de Cuba desde el punto de vista histórico, no por buscar un partido para elecciones. Martí busca un partido para enfrentar y desarrollar la revolución que le iba a dar la independencia y la soberanía al país sobre la base de la unidad, un partido que fuera lo totalmente abierto y democrático para incluir los intereses de la mayoría en función de la independencia y de la soberanía y que no diera posibilidades a rupturas, que no diera posibilidades a la desunión».
«En nuestra historia está muy marcado el tema de la unidad, la necesaria unidad. Cuando uno recorre nuestra historia, cuando hemos tenido brechas en la unidad, cuando se ha fracturado la unidad, hemos tenido los reveses (…)».

«La Revolución triunfa con la convergencia de diferentes fuerzas, Fidel unifica esas fuerzas, las lleva en un proceso largo, en los primeros años de la Revolución, a la unidad dentro del Partido Comunista de Cuba, y el Partido Comunista de Cuba entonces no es un partido de elecciones, es un partido de revolución, es un partido del pueblo, es un partido para lograr la unidad».

«Estoy convencido de que el enemigo de la Revolución Cubana sabe que su principal apuesta para derrotar a la Revolución tiene que ser fragmentar nuestra unidad y hacia eso dirige sus principales propuestas de subversión».

Fragmentos de la entrevista concedida por el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel, a la periodista Patricia Villegas, presidenta de Telesur.

 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es o no humano y prevenir ingresos de spam automáticos.
12 + 3 =
Solucione este simple problema matemático y entre el resultado. Ejemplo: Para 1 + 3, inserte el 4.
0

Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.